Premio de Urbanismo con Perspectiva de Género.
I Convocatoria 2025.
El Objeto de esta convocatoria es la regulación de la concesión de premios, en régimen de
concurrencia competitiva, a personas físicas y/o entidades y colectivos profesionales
relacionados con las disciplinas de Arquitectura, Urbanismo, Medioambiente, de Málaga capital,
que presente candidaturas en las distintas modalidades que a continuación se relacionan y
destinadas a premiar al mejor proyecto de desarrollo urbanístico con perspectiva de género.
El Ayuntamiento de Málaga a través de Área de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad,
Políticas Inclusivas y Vivienda, con el fin de promover e impulsar la igualdad de trato y no
discriminación de las mujeres de Málaga, desea reconocer, el compromiso con la igualdad de
género, la innovación y el desarrollo de mejores prácticas en el ámbito de la planificación
urbanística con enfoque de género y que cumplan en sus planteamientos uno o varios de los
siguientes objetivos:
1.- Revertir las desigualdades de género en los espacios públicos de Málaga en los
ámbitos medioambiental, espacios urbanos y movilidad.
2.- Impulsar la integración de la perspectiva de género en el diseño de la ciudad.
3.- Vincular la perspectiva de género al diseño y desarrollo de las políticas
medioambientales, urbanísticas y de seguridad ciudadana
¿Quién lo puede solicitar?
Alumnado Universitario de disciplinas relacionadas con el urbanismo y la Arquitectura.
Profesionales del Urbanismo, Medioambiente urbano y Arquitectura que
residan en la ciudad de Málaga.
- Fecha de solicitud: El plazo de presentación de solicitudes será de 60 días a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el BOP.
Desde el 8 e octubre al 6 de diciembre, ambos inclusive. - Plazo de resolución:El plazo para resolver y notificar será de seis meses desde la publicación de esta convocatoria según la legislación vigente
- Plazo de validez y recurso:La resolución podrá fin a la vía administrativa y contra la misma se podrá interponer las acciones que procedan ante la jurisdicción competente, pudiendo no obstante, interponer con carácter previo y potestativo, recurso de reposición.
Documentación necesaria
Solicitud debidamente cumplimentada, donde la persona solicitante actuará como representante de la candidatura que puede estar elaborada por un equipo.
Declaración expresa de la entidad o persona solicitante de no estar incursa en ningún procedimiento sancionador en materia urbanística o medioambiental. 1 por cada autor/a del proyecto.
Memoria explicativa de un máximo de 15 folios, en español, en tipografía Matter Light tamaño 11. Esta memoria será la parte importante a valorar por el jurado, por tanto deberá contener:
La explicación del trabajo que se presenta lo más elaborado y definido posible, fortalezas e incidencia en el urbanismo, mejoras sobre situación problema definido, así como cualquier otro dato que se considere de interés y pueda ser objeto de valoración por parte del jurado.
Indicar las fases en la elaboración.
Obligaciones económicas
La persona o entidad solicitante deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
¿Cómo realizar el trámite?
Hay varios procedimientos para realizar esta gestión municipal. En función del tipo de procedimiento hay una serie de pasos que debe seguir:
Procedimiento presencial:
- Cumplimentar la Solicitud - Declaración Responsable/s - Memoria del Proyecto
- Personarse en alguna de las Oficinas Municipales de Atención a la Ciudadanía y entregar la solicitud para su registro, junto con la documentación.
- Revisión, Valoración y Ordenación de solicitudes por parte del equipo técnico.
- Subsanar la documentación, en caso de ser requerida por la Administración.
- El equipo técnico trasladará las candidaturas para su valoración final al jurado
- Elevar resolución de la convocatoria en base al dictamen del jurado
- Notificar la Resolución a la/s persona/s premiada/s, a través de correo electrónico facilitado como medio para realizar la comunicación.
Procedimiento con certificado digital:
- Es requisito previo tener instalado un certificado de usuario en el navegador y cumplir con el resto de requisitos de uso de Mi Carpeta: ver requisitos.
- Acceda al trámite en la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga: http://sede.malaga.eu.
- Se solicitará la elección del certificado digital de persona usuaria
- Iniciar la tramitación, cumplimentando y firmando la solicitud on-line
- Subsanación de documentación
- Esperar la respuesta de la Administración en Mi Carpeta.
Lugares de tramitación
-
Alternativamente en la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga, así como en oficinas de Correos, representaciones diplomáticas/consulares de España en el extranjero, oficinas de asistencia en materia de registros, o en cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
Puede consultarlo en la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las AAPP.