Addthis IMFE

Propuesta de Alternativa Técnica para la Gestión Indirecta de la Actividad de Ejecución de la UE-SUNC-R-LO.1 Ferrocarril del Puerto

La condición de agente urbanizador puede ser asumida por cualquier persona física o jurídica, pública o privada, propietaria o no del suelo, que quedará legitimada por la Administración actuante para asumir a su riesgo y ventura la responsabilidad de la ejecución, tras su selección en pública concurrencia según lo dispuesto en la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (LISTA) El agente urbanizador será el responsable de ejecutar dicha actuación, dentro del régimen jurídico propio del sistema de gestión pública (cooperación y expropiación) o privada (compensación) mediante la modalidad de gestión indirecta. El proceso de licitación comprende dos fases: En primer lugar, la selección de la/s alternativa/s técnica/s; y, en segundo lugar, la formulación de las proposiciones jurídico-económicas a la vista de la/s alternativa/s seleccionada/s que obtengan la puntuación mínima establecida en el pliego. Fuera de plazo

¿Quién lo puede solicitar?

Todas las personas, físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, sean o no propietarias de los terrenos afectados y reúnan las condiciones de solvencia económica y financiera, técnica y profesional exigibles según los pliegos de la convocatoria y la normativa de Contratación del Sector Público.

  • Fecha de solicitud:Conforme al artículo 179. 1 del RGLISTA, los licitadores deberán presentar las propuestas de Alternativa Técnica en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación el BOPMA
  • Plazo de resolución:No procede
  • Plazo de validez y recurso:Recurso de reposición potestativo ante el Consejo Rector en el plazo de un mes, o directamente al Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses.

Documentación necesaria

Solicitud (ver impresos)
Archivo nº 1: Documentación administrativa: Declaración Responsable (anexo IV o V); Garantía Provisional (Anexo VI) y compromiso de constituir una UTE (anexo V-I)
Archivo nº 2: Documentación alternativa técnica: Documento de Avance al Plan de Reforma Interior
Archivo nº 3: Documentación alternativa técnica: Documento de Avance del Proyecto de Urbanización

Obligaciones económicas

Constituir, en la forma y a los efectos previstos en la Ley de Contratos del Sector Público (artículo 106 LCSP), garantía provisional por importe de 66.431,00 euros (2% del valor estimado del coste de obras de urbanización del Sector)

Silencio Administrativo

  • Efecto: Desestimatorio
  • Órgano de instrucción: Servicio jurídico-adm. de ejecución de planeamiento de la GMU
  • Órgano de resolución: Consejo Rector de la GMU

¿Cómo realizar el trámite?

Hay varios procedimientos para realizar esta gestión municipal. En función del tipo de procedimiento hay una serie de pasos que debe seguir:

Procedimiento presencial:

  • NO PROCEDE.

Procedimiento con certificado digital:

  • La presentación de las propuestas se realizará en la sede electrónica de GMUOI, conforme a las disposiciones establecidas en el Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos y disposiciones concordantes. No se admitirá ninguna oferta que no sea presentadas a través de este medio electrónico, no siendo admisible la presentación de ofertas en ningún registro físico.

    Es requisito previo tener instalado un certificado de usuario en el navegador y cumplir con el resto de requisitos de uso de la Carpeta Ciudadana ver requisitos

  • Se solicitará la elección del certificado digital de usuario
  • Cumplimentar y firmar la solicitud online, adjuntando la documentación requerida
  • En caso de que se le requiera la subsanación de la documentación aportada, deberá aportarla a través de Mi Carpeta Mi Carpeta)
  • Esperar la respuesta de la Administración en Mi Carpeta Mi Carpeta)

Lugares de tramitación



Legislación aplicable:

  • Reglamento General de la Ley 7/2021 (Decreto 550/2022, de 29 de noviembre) (RGLISTA)


    Puede consultar el Reglamento aquí

  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas


    Puede consultar la Ley aquí

  • Ley 7/2021, 1 de diciembre de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía.


    Puede consultar la Ley aquí

  • Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP).

    Puede consultar la Ley aquí