Addthis IMFE

Licencia de obras en la Vía Pública

Toda obra, instalación o supresión de instalación a realizar en el vuelo, suelo o subsuelo de las vías y espacios públicos municipales, está sometida a la obtención previa de licencia y demás autorizaciones municipales o, en su caso, a la autorización para reparación de avería y posterior obtención de licencia.

¿Quién lo puede solicitar?

Particulares y compañías de suministro que realicen obra, instalación o actuación en el vuelo, suelo o subsuelo de la red viaria de las afecciones de dominio y uso público

  • Fecha de solicitud:En cualquier momento.
  • Plazo de resolución:1 mes.
  • Plazo de validez y recurso:15 días para la ejecución.

Documentación necesaria

a) Para licencia de Cala. Impreso Normalizado de solicitud que ha de contener:
- Clase de Avería.
- Tipo de cala, emplazamiento y dimensiones.
- Duración previsible de la obra.
- Croquis de Situación.
- Justificante de pago de fianza (4% del presupuesto de obras) según Ordenanza fiscal Nº 15.
- Presupuesto de la Obra.
b) Para Licencia de acometida. Impreso Normalizado de solicitud que ha de contener:
- Clase de Acometida.
- Tipo de zanja, emplazamiento y dimensiones.
- Duración previsible de la obra.
- Croquis de Situación.
- Autorización de la entidad suministradora del servicio. En caso de solicitarlo un particular.
- Justificante de pago de fianza (4% del presupuesto de obras) según Ordenanza fiscal Nº 15.
- Presupuesto de la Obra.
c) Para Licencia de canalización:
- Impreso Normalizado de solicitud.
- Proyecto firmado por técnico competente. 3 Copias. Ha de contener:
- Memoria.
- Plano de planta a escala 1:2000
- Planos de información de servicios.
- Tipología de pavimentos.
- Estudios de Seguridad.
- Plano de Planta.
- Presupuesto.
- Proyecto de + de 200m: Plan de Obras.
- Plazo de Duración
- Justificante de pago de fianza (4% del presupuesto de obras) según Ordenanza fiscal Nº 15
- Presupuesto de la Obra

Obligaciones económicas

Tasas según la Ordenanza Fiscal nº 15.
Fianza al solicitante, para la correcta reposición del dominio público,4% del presupuesto de las obras en concepto de Control de Calidad.

Silencio Administrativo

  • Órgano de instrucción: Departamento de Arquitectura e Infraestructuras
  • Órgano de resolución: Departamento de Arquitectura e Infraestructuras

¿Cómo realizar el trámite?

Procedimiento presencial:

  • PRESENTAR DOCUMENTACIÓN:(Ver apartado de Impresos)

    Para las personas físicas:
    Presentar documentación:
    - En el Registro General de la GMU, sin necesidad de solicitar cita previa. IMPRESCINDIBLE DNI y (en su caso) ACREDITACIÓN DE REPRESENTACIÓN
    - En cualquiera de los Registros señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
    - A través de Registro electrónico de la Administración General del Estado (AGE) , seleccionando como organismo destinatario 'Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras (AYTO. MALAGA)'
    Para las personas jurídicas, profesionales colegiados y sujetos obligados por el art. 14.2 de la Ley 39/2015, a través de: Registro electrónico de la Administración General del Estado (AGE) , seleccionando como organismo destinatario 'Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras (AYTO. MALAGA)'
    No obstante, las personas físicas pueden, igualmente, utilizar este medio para presentar documentación.

    OBTENCIÓN DE LA CARTA DE PAGO Y EL ABONO DE LAS TASAS:

      a) Obtener carta de pago presencialmente: Debe personarse, con el formulario/solicitud de licencia cumplimentado, en la Sede de la GMU, sita en Paseo Antonio Machado 12, solicitando número para la Mesa Tributaria (letra C) en el mostrador de información, de lunes a viernes de 9:30 a 13:30, pudiendo realizar el pago en ese momento,únicamente con tarjeta bancaria.

      b) Obtener previamente la carta de pago a través de la web de la GMU: mediante el Asistente Tributario de Urbanismo (ATU). El pago se podrá efectuar:
          - Pago en línea: Una vez obtenida la carta de pago, se podrá realizar el pago online mediante tarjeta bancaria.
          - Pago presencial: Con la carta de pago obtenida, se podrá realizar el abono en la propia GMU (solo con tarjeta bancaria), así como en Cajeros Automáticos y en Sucursales de Entidades Colaboradoras.

Lugares de tramitación



Legislación aplicable:

  • Ley 7/85, 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.

  • Ley 30/92, 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

  • Ley 7/2002, 17 de diciembre de Ordenación Urbanística de Andalucía.

  • Reglamento de Disciplina Urbanística, Decreto 60/2010, de 16 de marzo.

  • Ley 58/2003 General Tributaria y sus reglamentos de desarrollo.

  • Ordenanza Reguladora de Accesibilidad del Municipio de Málaga.

  • Ordenanza de Movilidad.

  • Ordenanza Fiscal Nº 15.

  • Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se regula el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

  • Ordenanza General de Obras y Servicios en Vía Pública.