PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (O.A. Gestión Tributaria). Solicitud de ejercicio de derechos
Ejercicio de los derechos en materia de protección de datos personales en los tratamientos realizados por el O.A. de Gestión Tributaria. Derecho de acceso, rectificación y supresión de los datos y limitación y oposición a su tratamiento.
¿Quién lo puede solicitar?
La persona interesada o su representante legal. Este trámite NO APLICA a personas FALLECIDAS ni a PERSONAS JURÍDICAS.
- Fecha de solicitud: En cualquier momento.
- Plazo de resolución:Máximo un mes.
Documentación necesaria
Solicitud debidamente cumplimentada y firmada. Para asuntos relacionados con la grabación de las cámaras de videovigilancia deberá aportar una fotografía reciente en la que se le aprecie con claridad para poder localizar la secuencia en la que aparezca.
Otros datos de interés
¿Qué es el derecho de acceso?
En líneas generales consiste en obtener la confirmación de si se están tratando sus datos personales y, en caso afirmativo, acceso a éstos.
También obtendrá información respecto a la finalidad del tratamiento para el que los tiene, el plazo de conservación, el origen de éstos si no se han obtenido directamente de él, a quién podrá cederlos, el derecho a reclamar ante una autoridad de control y la posibilidad de modificar o suprimir los datos así como oponerse o limitar el tratamiento.
El ejercicio del derecho de acceso es gratuito, siempre que el interesado no elija un medio diferente al que ofrece el responsable para atenderlo y que le suponga un coste desproporcionado.
Su ejercicio más de una vez en el plazo de seis meses sin una causa legítima para ello hará que se considere repetitivo.
El cumplimiento con este derecho por el responsable no podrá afectar negativamente a los derechos y libertades de otras personas.
Para más información véanse los art. 15 del RGPD y 13 de la LOPDP.
¿Qué es el derecho de rectificación?
Consiste en hacer que el responsable rectifique los datos personales inexactos que contenga que le conciernan o que complete los que sean incompletos. El interesado deberá indicar a qué dato se refiere y cuál es el dato correcto, aportando la documentación que lo acredite.
El responsable deberá bloquear los datos a rectificar y comunicará la rectificación a los diferentes destinatarios a los que haya comunicado los datos personales del interesado, salvo si es imposible o exige un esfuerzo desproporcionado, informando al interesado acerca de estos destinatarios si así lo solicita.
Para más información véanse los art. 16 y 19 del RGPD y 14 y 32 de la LOPDP.
¿Qué es el derecho de supresión?
También conocido como ?derecho al olvido?, consiste en hacer que el responsable suprima los datos personales que contenga que le conciernan, bajo determinadas circunstancias.
El responsable deberá bloquear los datos a suprimir impidiendo su tratamiento y comunicará el ejercicio del derecho a otros responsables (cuando técnicamente sea posible) y a los diferentes destinatarios a los que haya comunicado los datos personales del interesado, salvo si es imposible o exige un esfuerzo desproporcionado, informando al interesado acerca de estos destinatarios si así lo solicita.
Para más información véanse los art. 17 y 19 del RGPD y 15 y 32 de la LOPDP.
En cuanto a los tratamientos de los datos personales, el interesado, bajo determinadas circunstancias, tiene derecho a la limitación, derecho de oposición y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles.
Para más información véanse los art. 18, 21 y 22 del RGPD y 16 y 18 de la LOPDP.
Información sobre videovigilancia:
- Nuestras instalaciones cuentan con un sistema de grabación de imágenes con la única y legítima finalidad de participar en la vigilancia de la seguridad material de las mismas y de sus efectos, así como de la integridad física de las personas que acudan a ellas.
- Las zonas que se graban están debidamente señalizadas a su entrada y las secuencias captadas son tratadas bajo la responsabilidad del O.A. de Gestión Tributaria.
- Las grabaciones son tratadas de forma lícita, leal y transparente, no siendo usadas para fines diferentes al señalado. Se dispone de medidas técnicas y organizativas adecuadas para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y otros riesgos posibles.
- Las grabaciones se conservan durante un período máximo de un mes a partir del cual se eliminan automáticamente, excepto cuando se constate un delito o se haya producido algún hecho probatorio de una responsabilidad del O.A. Gestión Tributaria, en cuyo caso se conservarán hasta la finalización del procedimiento.
- Las grabaciones podrán ser cedidas sin consentimiento de los afectados únicamente a otras Administraciones Públicas, Jueces y Tribunales cuando éstos las demanden.
¿Cómo realizar el trámite?
Hay varios procedimientos para realizar esta gestión municipal. En función del tipo de procedimiento hay una serie de pasos que debe seguir:
Procedimiento presencial:
- Presentar la documentación en las oficinas tramitadoras.
O.A. GESTION TRIBUTARIA - Atención al Público (Tabacalera)
Procedimiento con certificado digital:
- Es requisito previo tener instalado un certificado de usuario en el navegador y cumplir con el resto de requisitos de uso de Mi Carpeta: ver requisitos.
- Acceda al trámite: Protección de datos personales. Solicitud ejercicio de derechos.
- Se solicitará la elección del certificado digital de usuario.
- Iniciar tramitación, cumplimentando y firmando la solicitud en-línea.
- Subsanar la documentación, en caso de ser requerida por la Administración.
- Esperar la respuesta de la Administración en Mi Carpeta.
Lugares de tramitación
-
Edificio Tabacalera - Módulo 1. O.A. Gestión Tributaria
AVENIDA DE SOR TERESA PRAT,
17
(DISTRITO CARRETERA DE CADIZ)
Legislación aplicable:
Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), art. 66.
REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (RGPD)
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDP), arts. 12 a 18.